Descripción
Pueden llegar a medir 4 cm de longitud.
Miden 24 cm de envergadura.
Su peso puede alcanzar los 4 gr.
El único
dimorfismo sexual que existe en esta especie consiste en que las hembras suelen
ser ligeramente más grandes y más pesadas que los machos.
Su cuerpo
tiene aspecto redondeado y está cubierto de un pelaje corto, denso y suave.
Por la parte
superior e inferior son de color pardo anaranjado.
Las zonas
desprovistas de piel son de color negruzco.
La cabeza es medianamente grande y está cubierta de pelos que
son del mismo color que los del cuerpo, salvo en la zona anterior del morro y
la nariz que son de color negro y apenas tienen pelos.
Los dientes son pequeños, cónicos y puntiagudos, aunque los
colmillos son un poco más grandes que el resto.
Las orejas
están erectas, son pequeñas, cortas, tienen forma
triangular pero con el extremo redondeado y en el borde externo de su parte
anterior tienen unos 4-5 pliegues transversales.
El trago es
redondeado.
Los ojos son pequeños,
son de color marrón muy oscuro y están rodeados de una fina línea peri ocular
de color pardo claro.
El cuello es corto pero grueso.
Sus miembros
superiores se han transformado en alas, éstas son largas, anchas, puntiagudas y
están formadas por 5 dedos que están unidos por una fina membrana flexible y
semitransparente llamada patagio que es de color pardo-negruzco. El primer dedo
es corto y fuerte, es el pulgar y está provisto de una fuerte garra, los otros
4 dedos son largos y delgados.
Las patas
traseras son cortas y tienen 5 dedos que están provistos de unas pequeñas pero
fuertes uñas que utilizan para aferrarse a los techos cuando cuelgan boca
abajo.
La cola es larga
y delgada y se haya incluida dentro de la membrana de
vuelo que en esta zona se llama uropatagio.
Los jóvenes tienen una coloración más oscura que los
adultos.
Distribución
Es una especie
endémica de la Macaronesia, están presentes en la isla de Madeira y en las
islas Canarias.
Localización
En España están
presentes en las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y el Hierro.
Abundancia
Es una especie relativamente abundante, especialmente en
Tenerife.
Hábitat
Su hábitat es muy variado, se encuentran en zonas de
montaña, acantilados, barrancos, bosques de laurisilva, fayal-brezal, pinares,
tierras de cultivo, humedales, lagos y estanques.
Se refugian en
las grietas y hendiduras existentes en las rocas de los acantilados y en los barrancos,
también buscan refugio en los tubos volcánicos, en las viviendas abandonadas, bajo
los techos, en las cajas nido y en las palmeras.
Alimentación
Su dieta se
compone principalmente de mariposas nocturnas y otros pequeños insectos
voladores.
Reproducción
Se conoce poco sobre su reproducción, se cree que las cópulas
se realizan en Septiembre-Octubre.
Curiosidades
Los que viven en cotas más bajas y más cálidas están
activos durante todo el año, los que viven en cotas más altas y por lo tanto
más frías hibernan.
Durante el período de cría los refugios están ocupados por
colonias que están formadas únicamente por hembras pero durante el resto del
año están ocupados por colonias que están formadas por machos y hembras.
Tienen hábitos nocturnos.
Cuando andan por las paredes de las cuevas lo hacen como
gateando y para ello se aferran a ellas con las uñas de los dedos pulgares de
sus extremidades superiores y con las garras de las patas traseras.
Al igual que
otros murciélagos y que algunos mamíferos marinos utilizan la ecolocalización
la cual consiste en la emisión de ultrasonidos para orientarse y para localizar
obstáculos y también a sus presas.
En algunas zonas se les puede ver cazando de noche
alrededor de las farolas.
Influyen negativamente
sobre esta especie las alteraciones de sus hábitats, en especial las que está
relacionadas con las construcciones humanas y con las viviendas, las molestias
ocasionadas por las personas, el uso de
pesticidas y los pluviómetros dentro de los cuales quedan atrapados y mueren.
Especies similares
Murciélago de borde claro: se diferencian de él porque:
Vernáculos
No se conocen.
|
martes, 31 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario