domingo, 5 de abril de 2020


A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z



Catalán: Musaranya mediterrània d'aigua - Euskera: Cabrera ur-satitsua - Gallego: Murgaño de Cabrera


Orden:     INSECTIVORA

Familia:   SORICIDAE

Género:   Neomys

                                                                    




Descripción

Pueden llegar a medir 15 cm de longitud de los cuales unos 9 cm aproximadamente corresponden a la cabeza y el cuerpo juntos y 6 a la cola.

Su peso ronda los 16 gr.

No existe dimorfismo sexual en esta especie.

Por la parte superior y los flancos son de color negro grafito o gris pizarra.

Por la parte inferior son de color grisáceo-blanquecino o blanco plateado con tintes ocráceos.

Su pelaje es corto, aterciopelado, denso y brillante, aunque también tienen algunos pelos táctiles más largos distribuidos irregularmente por el cuerpo.

La cabeza es grande, es bastante redondeada y es de color negro grafito o gris pizarra, a veces con una mancha blanca detrás del ojo.

El hocico se asemeja a una trompa, es cónico pero bastante ancho y es muy móvil; es de color negruzco, salvo en el extremo que es de color rosáceo y es donde se encuentran los orificios nasales, de él parten en todos los sentidos unos bigotes muy largos llamados vibrisas que están formados por unas finas cerdas semirígidas de color blanquecino.

La mandíbula inferior se encuentra en una posición bastante retrasada con respecto a la superior.

Los dientes son puntiagudos y tienen la corona de color rojo debido a que en ella se deposita hierro lo que las da más resistencia contra el desgaste.

Tienen 6 incisivos en la mandíbula superior y dos en la mandíbula inferior.

Las orejas son pequeñas, no sobresalen por encima del pelaje y están recubiertas de pelos. Sus orificios auditivos se pueden cerrar durante la inmersión.

Los ojos son pequeñísimos, son de color negro y están rodeados de una zona circular de piel desprovista de pelos que es de color oscuro.

El cuello es muy corto y muy grueso.

Las patas son cortas aunque las traseras son algo más largas que las delanteras; por la parte superior son del mismo color que el del dorso mientras que las manos y los pies son de color pardo-grisáceo y están cubiertos en su parte superior por pequeños pelos de color blanquecino mientras que por la parte inferior tienen algunos gruesos pelos blancos más largos a modo de cerdas que son rígidos y les facilitan su propulsión durante la natación, no obstante estos pelos son menos abundantes y están menos desarrollados que en otras especies de musgaños. Los pies son un poco más grandes que las manos pero ambos tienen 5 dedos que terminan en unas pequeñas uñas ligeramente curvadas de color blanquecino.

La cola es larga, mide unos 6 cm de longitud, tiene la sección circular y por la parte superior es más oscura que por la inferior. En el tercio distal de la parte inferior tiene una especie de quilla que está formada por unos pelos medianamente largos, gruesos, rígidos y de color blanquecino, esta quilla les permite utilizar la cola como un timón.

Los jóvenes tienen una coloración algo más clara que la de los adultos.

Distribución

Están presentes en Europa y en Asia occidental.

Localización

En España están presentes fundamentalmente en la mitad norte de la Península, mayormente en el cuadrante occidental y bastante menos en el oriental; en la mitad sur se encuentran en el sur de Badajoz, al oeste de Huelva y en una zona que abarca parte de Málaga, Granada, Jaén y Sevilla.

Abundancia

Aunque este es un dato desconocido parece ser que se trata de una especie poco abundante.

Hábitat

Se encuentran en los ríos, arroyos y manantiales de aguas límpidas y también en los bosques, pastizales y prados húmedos de montaña y a veces en la cercanía de las viviendas.

Alimentación

Como su metabolismo es muy elevado cada día comen el equivalente al 75% de su peso corporal y por ello no pueden aguantar más de 2 horas sin comer ya que un ayuno más prolongado les causa la muerte.

Su dieta se compone de insectos, principalmente acuáticos y sus larvas, arácnidos, crustáceos, caracoles, pequeños peces, anfibios y sus larvas, lombrices y segadores.

Reproducción

Se realiza en Abril-Octubre pudiendo tener 2-3 camadas al año.

La gestación dura 25 días aproximadamente.

En cada parto suelen tener 4-8 crías aunque pueden llegar a parir hasta 12.

Las crías cuando nacen están ciegas y sordas por lo que dependen completamente de la madre, posteriormente se mantienen junto a ella hasta que tienen aproximadamente 31 días de edad que es cuando dejan de mamar.

Curiosidades

No hibernan.

Aunque su actividad es tanto nocturna como diurna es algo mayor durante la noche y en el crepúsculo.

Pueden nadar y bucear muy bien aunque su vida es un poco menos acuática que la de otros musgaños.

Pueden trepar.

Son animales territoriales y solitarios, salvo durante la época reproductiva que es cuando buscan pareja y por ello durante este período se producen fuertes peleas.

Son buenos cavadores, normalmente construyen su madriguera cerca del agua estando ésta provista de varias salidas y entradas, algunas de ellas sumergidas bajo el agua. Construyen en algún hoyo u oquedad un nido esférico confeccionado con raíces, hojas, hierbas secas y musgo.

Tienen muy desarrollado el sentido del olfato y también el del tacto gracias a las vibrisas que poseen en el hocico sin embargo su vista es muy deficiente.

Al igual que sucede con las musarañas su saliva contiene una neurotoxina que sirve para paralizar a sus presas cuando las muerden aunque esto no representa ningún peligro para las personas.

Influyen negativamente sobre esta especie la destrucción de sus hábitats y sobre todo la contaminación de las aguas por ello su presencia constituye un indicador de la buena salud de las aguas en las que vive.

Vernáculos

No se conocen.

  





Adulto










No hay comentarios:

Publicar un comentario