Descripción
Pueden llegar
a medir
Miden unos
Su peso puede
alcanzar los 300 gr.
El único dimorfismo
sexual que existe en esta especie consiste en que los machos son más grandes y
pesados que las hembras.
Su cuerpo es muy
alargado, cilíndrico y muy flexible.
Por la parte
superior y los flancos son de color pardo o pardo-rojizo.
Por la parte
inferior son de color blanco o blanco amarillento, al igual que la garganta y
la parte inferior del cuello; la línea divisoria entre este color blanco y el
color pardo de la parte superior es bastante recta.
En el invierno
los que viven en zonas de montaña y en regiones muy frías cambian de color
pasando éste a ser completamente blanco, a excepción del extremo de la cola que
sigue siendo negro, lo que les permite mimetizarse con la nieve; durante esta
época su pelaje su vuelve más largo y más espeso.
La cabeza
tiene forma triangular, es ancha en su parte posterior, algo aplanada en la
superior y apuntada hacia adelante; es del mismo color que el del cuerpo, salvo
la mandíbula inferior que es de color blanco.
El hocico es algo
puntiagudo pero corto, en ambos lados tiene unos
bigotes que están formados por unas cerdas semirígidas de color blanquecino y
en su extremo tiene un rinario desnudo de color marrón, lugar donde se
encuentran los dos orificios nasales.
Tienen los
colmillos bastante desarrollados y puntiagudos.
Las orejas están
erectas; son muy anchas, cortas y redondeadas y por su parte anterior tienen
todo el reborde de color blanquecino.
Los ojos no
son demasiado grandes, son de color negro y por
su parte posterior están bordeados por una línea de color blanquecino.
El cuello es
alargado.
Las patas son
cortas aunque las traseras son algo más largas que las delanteras; son del
mismo color que el del cuerpo, salvo en su parte interna y en el extremo que son
de color blanco. Las patas acaban en unas manos que tienen 5 dedos provistos de
unas pequeñas y afiladas uñas.
La cola es medianamente
larga y poco gruesa, mide unos
Distribución
Están
presentes en Europa, en Asia y en Norteamérica. y además también en Nueva
Zelanda, donde han sido introducidos.
Localización
En España
están presentes en una estrecha franja del norte de
Abundancia
Es una especie
poco abundante.
Hábitat
Su hábitat es
muy variado, se encuentran en zonas llanas donde abunden los matorrales, praderas
de montaña, zonas pedregosas ubicadas en el monte bajo, bosques de abetos,
canchales, turberas, en las proximidades de los ríos y lagos y en los sotos de
ribera.
Alimentación
Pueden cazar animales
que son mucho más grandes que ellos.
Su dieta se
compone principalmente de ratas, ratones, musarañas y topos aunque también
comen liebres, conejos, aves, huevos y pollos de aves, reptiles, anfibios,
peces, insectos e incluso carroña.
Reproducción
Las cópulas se
realizan en Abril-Mayo.
La verdadera
gestación dura 38 días aproximadamente ya que aunque las cópulas se realizan en
Abril-Mayo el óvulo fecundado permanece latente
y no se implanta en el útero hasta Febrero-Mayo del año siguiente por lo que
los partos no se producen hasta Marzo-Junio; este fenómeno se conoce como
implantación diferida y sirve para evitar que las crías nazcan durante el
invierno con lo cual aumentan sus posibilidades de supervivencia.
En cada parto
suelen tener 6-12 crías aunque pueden llegar a tener hasta 18.
Las crías
nacen en el interior de una madriguera y al nacer están ciegas por lo que
dependen completamente de la madre; cuando tienen 1,5 meses de edad empiezan a
salir de la madriguera pero permanecen junto a la madre hasta que tienen
aproximadamente unos 3 meses de edad.
Subespecies
Existen 33 subespecies en el mundo.
Curiosidades
Son anímales
muy difíciles de ver.
Una
característica de esta especie es su fiereza y su agresividad.
Están activos
durante todo el año.
Son unos
animales solitarios, salvo durante la época reproductiva.
Son territoriales,
para marcar su territorio utilizan la secreción de sus glándulas anales y las
heces.
Les gusta
beber la sangre de sus presas.
Tienen hábitos
principalmente nocturnos aunque también presentan actividad diurna.
Son animales
terrestres, pero también pueden nadar e incluso trepar a los árboles aunque
esto último apenas lo hacen.
Gracias a la
forma y a la flexibilidad de su cuerpo se deslizan con mucha facilidad al
interior de las madrigueras de sus presas.
Son capaces de
ponerse de pie sobre sus patas traseras.
Pueden dar
grandes saltos.
Construyen su
madriguera en las oquedades existentes en los troncos árboles, en los muros de
piedra, en los depósitos de leña o de piedras, en las construcciones
abandonadas o entre los matorrales.
Tienen muy
desarrollado el sentido del oído, el del olfato y también el de la vista la
cual les permite ver muy bien en la oscuridad.
Esta especie
ha sido muy perseguida por su piel en librea invernal.
Especies similares
Comadreja, se
distinguen de ella porque:
Vernáculos
No se conocen.
|
Adulto © Eduard Villar Lleonart | Adulto © Manuel Estébanez Ruíz |
No hay comentarios:
Publicar un comentario