Descripción
Los machos pueden
llegar a medir
Su peso puede alcanzar
los 400 Kg en el caso de los machos mientras que las hembras no superan los 230
Kg.
Existe dimorfismo
sexual en esta especie, además los machos son mucho más grandes y pesados que
las hembras y por regla general su coloración es más oscura.
Su cuerpo es robusto,
alargado y fusiforme ya que está perfectamente adaptado para la natación.
Su pelaje es
muy corto, denso e impermeable al agua.
Poseen una
gruesa capa de grasa que les aísla del agua fría y de las bajas temperaturas
ambientales en las que se encuentran.
Los machos son
de color gris plateado con multitud de manchas irregulares
de color negro cuyo tamaño suele ser menor a medida que se acercan hacia la
cabeza.
La cabeza es grande
y es prácticamente toda ella de color negro, además la de los machos es más
grande y más ancha que la de las hembras; en ella hay una zona de piel arrugada
entre los ojos y el labio superior que se corresponde con la cavidad nasal,
esta zona de piel cuando está fláccida cuelga hacia el labio pero se puede
hinchar enormemente dando lugar a una gran protuberancia que recuerda a un
casco; este casco al cual deben su nombre común lo hinchan durante la época
reproductiva para atraer a las hembras, para amenazar a otros machos y cuando
se sienten en peligro ya que actúa como una caja de resonancia que aumenta el
volumen de sus rugidos.
El hocico es más
bien corto, ancho y algo achatado en el extremo, lugar donde se encuentran los
dos orificios nasales, los cuales se cierran cuando se sumergen. A ambos lados
del hocico, cerca de su extremo, hay unos cortos bigotes que están formados por
unas cerdas semirígidas de color negruzco llamadas vibrisas. Los machos tienen
el hocico más grande que las hembras.
En la nariz
tienen una membrana situada en el septo nasal que durante la época reproductiva
protruyen a través de un orificio nasal, normalmente el izquierdo, a la vez que
cierran el otro y a continuación lo hinchan con aire dando lugar a una gran
vejiga similar a un globo de color rojo la cual agitan para intimidar y
ahuyentar a otros machos y para atraer a las hembras.
Sus dientes
tienen forma cónica y son puntiagudos.
Carecen de
pabellones auriculares pero sus oídos se cierran cuando se sumergen.
Los ojos son grandes,
son de color negro, están bordeados de una delgada franja de piel desnuda de
color negro, están bastante separados entre sí y están situados en una posición
bastante anterior.
El cuello es muy
corto y muy ancho.
Sus
extremidades son muy cortas y están transformadas en aletas, las delanteras son
anchas, planas y cuadrangulares, están cubiertas de pelos y tienen 5 dedos de
igual longitud que acaban en unas fuertes uñas curvadas de color blanco; utilizan
estas aletas para nadar y como ayuda para desplazarse cuando están en tierra. Las
traseras también tienen 5 dedos que están unidos por una membrana interdigital
y las utilizan para nadar.
La cola está
situada entre las patas traseras y es muy corta.
Las hembras tienen
una coloración algo más clara que la de los machos.
Tienen la
cabeza algo más pequeña que la de los machos.
Carecen de
casco y de vejiga hinchable en la nariz.
Solo tienen la
parte anterior de la cara de color negro, el resto de la cabeza es de color
gris plateado con algunas pequeñas manchas negras.
Tienen el
morro un poco más corto que los machos.
Las crías por
la parte superior son de color gris azulado-plateado y por la inferior son de
color cremoso-blanquecino.
Tienen toda la
parte anterior de la cara de color negro.
Distribución
Están
presentes en las aguas circumpolares árticas y en las latitudes altas del Atlántico
Norte.
Localización
En España son
una rareza, se han producido avistamientos en las aguas de Galicia, en las de Asturias
y en las de las islas Canarias.
Abundancia
En España es
una especie que se ve solo ocasionalmente.
Hábitat
Viven en las
banquisas de hielo que se encuentran en las aguas profundas.
Alimentación
Su dieta se
compone de peces, cefalópodos, crustáceos, estrellas de mar y krill.
Durante la
época de cría y la de la muda dejan de comer y se nutren de la grasa almacenada
en sus cuerpos.
Reproducción
Aunque las
cópulas se realizan en Marzo y la gestación dura aproximadamente 11,5 meses en
esta especie se produce el fenómeno conocido como implantación diferida y por
ello la verdadera gestación dura 8 meses ya que el óvulo fecundado no se
implanta en el útero hasta Julio y en consecuencia los partos se producen en
Marzo del año siguiente; gracias a esta implantación diferida las hembras
pueden recuperarse durante ese período de tiempo del embarazo anterior, del
parto y de la lactancia.
Los partos se
producen en Marzo.
En cada parto
suelen tener solamente 1 cría.
Las crías
nacen sobre las plataformas de hielo y son
amamantadas por la madre solamente hasta que tienen 4 días de edad, durante ese
corto período de tiempo, gracias al alto valor nutritivo de la leche materna,
su peso se multiplica por dos adquiriendo así la gruesa capa de grasa que les resulta
imprescindible para poder sobrevivir hasta que al cabo de unas semanas sean
capaces de alimentarse por si mismos.
Curiosidades
Su vida es
mayoritariamente acuática.
Son animales
solitarios, salvo durante la época de la muda y la de la reproducción en las
cuales se vuelven algo gregarias aunque mantienen una separación de
aproximadamente 50 metros de distancia entre cada individuo.
Los machos son
polígamos, cada uno defiende el territorio donde se encuentra alguna hembra
receptiva de los otros machos que intentan copular con ella lo cual puede dar
lugar a graves enfrentamientos entre ellos, una vez efectuada la cópula el
macho va en busca de otra hembra receptiva y así sucesivamente.
Las hembras
con crías también son bastante agresivas.
Realizan migraciones,
todos los años vuelven a los mismos lugares para criar.
Son excelentes
nadadoras y buceadoras ya que pueden llegar a los 1.000 metros de profundidad y
pueden permanecer hasta 50 minutos bajo el agua pero en tierra se mueven con
bastante torpeza y lo hacen reptando con la ayuda de las patas delanteras.
Las cópulas se
realizan en el agua.
Tienen muy
desarrollado el sentido de la vista y el del olfato, así como el del tacto
gracias a las vibrisas que tienen en el hocico.
De entre todas
las especies de mamíferos existentes en el mundo ésta es la que amamanta a sus
crías durante menos tiempo, lo hacen tan solo durante 4 días.
Sus
depredadores por excelencia son los osos polares, las orcas y los tiburones.
Esta especie ha
sido y sigue siendo cazada por los esquimales por su carne, por su grasa y por
su piel pero el mayor daño lo produjo el hecho que países como Canadá, Rusia,
Noruega y Groenlandia realizaron grandes matanzas de crías debido al alto valor
que tiene su piel y a consecuencia de ello también mataban a las madres que las
defendían; esta práctica se sigue manteniendo aunque
en menor cuantía que antes ya que ahora está regulada y no se permite matar a
las crías, no obstante sigue practicándose la caza ilegal, por contra en la
Comunidad europea y en los Estados Unidos se ha prohibido la importación de sus
pieles.
Muchas mueren
ahogadas debido a que se enredan en las redes de pesca.
Influyen muy
negativamente sobre esta especie la contaminación de las aguas, los vertidos de
crudo, las alteraciones de sus hábitats y el cambio climático.
Su número está
disminuyendo de forma alarmante en las costas orientales del Atlántico Norte.
Vernáculos
Foca capuchina,
Foca narizona.
|
domingo, 22 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario