Descripción
Pueden llegar
a medir
Su peso puede
alcanzar los 520 gr.
Las que viven
en los medios urbanos son más grandes que las silvestres.
El único dimorfismo
sexual que existe en esta especie consiste en que los machos suelen ser
ligeramente más grandes que las hembras.
Por la parte
superior y los flancos son de color pardo o gris.
Por la parte
inferior son de color gris claro, gris oscuro o blanquecino-cremoso.
La cabeza es
grande, tiene forma triangular y está cubierta de pelos que son del mismo color
que el del cuerpo.
El hocico es poco
puntiagudo ya que su extremo es un poco romo; es del mismo color que el del
cuerpo, salvo la nariz que es de color rosáceo, lugar donde se encuentran situados
los orificios nasales. A ambos lados del hocico hay unos largos bigotes
llamados vibrisas que están formados por unas finas cerdas semirígidas de color
negruzco.
La mandíbula
inferior se encuentra en una posición bastante retrasada con respecto a la
superior.
Tienen 4 incisivos,
2 muy cortos en la mandíbula superior y 2 muy largos en la mandíbula inferior,
estos dientes se vuelven de color naranja con la edad y además crecen continuamente,
por ello deben desgastarlos a base de roer objetos duros.
Las orejas son
cortas, están erectas y orientadas hacia los lados, sobresalen ligeramente por
encima del pelaje, están redondeadas por su parte superior y son de color
pardo-rosáceo.
Los ojos no
son demasiado grandes pero si muy saltones, son de color negro y están rodeados
de una fina franja de piel desnuda de color oscuro.
El cuello es
muy corto pero grueso.
Las patas son
cortas, aunque las traseras son más largas que las delanteras; en su parte
superior están cubiertas del mismo pelaje de color pardo o gris que el del
resto del cuerpo pero en la parte inferior, donde se encuentran las manos y los
pies, son de color rosáceo con pelos muy cortos de color blanquecino. Las manos
tienen 4 dedos mientras que los pies tienen 5 pero todos están provistos de
unas pequeñas pero fuertes uñas ligeramente curvadas de color blanquecino. Los 3
dedos centrales de los pies son más largos que el primero y el quinto.
La cola aunque
es larga no supera a la longitud de la cabeza y el cuerpo juntos, puede llegar
a medir unos
Los jóvenes se
distinguen porque son de color gris oscuro.
Distribución
Aunque son
originarias de Asia se han extendido por todo el mundo estando presentes en todos
los continentes salvo en el Ártico y en
Localización
En España están
presentes en toda
Abundancia
Es una especie
muy abundante.
Hábitat
Habitan preferentemente
en ambientes urbanos o humanizados ya que han desplazado a la rata negra de
ellos, se encuentran principalmente en las alcantarillas, cloacas, desagües,
sótanos, corrales, establos y bodegas, no obstante también hay individuos que
son silvestres y que se encuentran en ambientes no humanizados próximos al agua
como son las zonas cubiertas de abundante vegetación que se encuentran en las
riberas de los arroyos, ríos, lagos, lagunas y también en los arrozales, en los
campos de cultivo de regadío y en las marismas.
Alimentación
Son omnívoras,
su dieta se compone de semillas, cereales, frutas,
verduras, huevos, pequeños mamíferos, aves, anfibios, insectos, basuras, desperdicios
y carroña.
Es frecuente
en esta especie la práctica del canibalismo, suelen comerse a otros individuos
de su misma especie.
Reproducción
El período
reproductor puede abarcar todo el año pudiendo llegar a tener hasta 8 camadas a
lo largo de él.
La gestación
dura 23 días aproximadamente.
En cada parto
suelen tener 7-8 crías aunque pueden llegar a parir hasta 16.
Las crías
nacen en el interior de una madriguera y al nacer son ciegas y sordas por lo
que dependen completamente de la madre, después siguen junto a ella hasta que tienen
21 días de edad que es cuando se vuelven independientes.
Subespecies
Aunque no
existen subespecies las ratas blancas y otras ratas de laboratorio derivan de
esta especie.
Curiosidades
Excavan
galerías con diversas cámaras y varias salidas.
Están activas
durante todo el año.
Son animales sociales,
forman grandes grupos en los que hay macho dominante, un harén de hembras y otros
machos subordinados, sin embargo son muy territoriales con respecto a otros
grupos.
Aunque tienen
hábitos crepusculares y nocturnos también pueden
ser vistas durante el día.
No son buenas
trepadoras.
Pueden nadar y
bucear y también pueden realizar grandes saltos.
Cuando comen suelen
sentarse sobre las patas traseras mientras que utilizan las patas delanteras
como si fueran manos para sujetar los alimentos con ellas.
Tienen muy
desarrollado el sentido del oído, el del olfato y también el del tacto gracias
a las vibrisas que tienen en el hocico, sin
embargo su visión no es muy buena.
Son muy
inteligentes y muy desconfiadas mostrándose muy cautelosas ante la presencia de
cualquier alimento nuevo que encuentren, en este caso lo que hacen es obligar a
que un individuo que ocupe un puesto bajo en la escala jerárquica lo pruebe y
cuando las demás han comprobado que no enferma ni muere es cuando finalmente se
deciden a comerlo ellas también; este comportamiento es el que hace que los
raticidas resulten bastante ineficaces.
Está
considerada como una de las especies invasoras más dañinas.
Es una especie
muy perseguida porque causan daños en los alimentos almacenados y también
porque son portadoras de diversas enfermedades que pueden transmitirse al ser humano
como es la leptospirosis, la salmonelosis, la toxoplasmosis, la fiebre Q, la
fiebre hemorrágica, el tifus, etc. ya que tienen la costumbre de orinar y
defecar en los lugares donde se encuentra la comida produciendo con ello la
contaminación de los alimentos de consumo humano.
Causan daños
importantes en las conducciones de agua y en las eléctricas ya que debido a la
necesidad que tienen de controlar la
longitud de sus incisivos roen los cables y las tuberías, también roen la
madera y el papel causando también grandes destrozos.
En algunos
lugares y en determinados momentos pueden constituir una verdadera plaga.
Especies similares
Rata negra: se diferencian
de ella porque:
Vernáculos
Rata común,
Rata marrón, Rata gris, Rata de alcantarilla, Rata callejera, Rata noruega,
Rata china, Guarén.
|
martes, 7 de abril de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario